Hemos llegado a la culminación teórica del seminario La Armonía Invisible. A partir de todas las herramientas asimiladas durante las sesiones anteriores, atacaremos un tema difícil: ¿Qué tipo de música se hace hoy en día? ¿Por qué? ¿Cuál es el motivo por el cual la música está tan presente en nuestras vidas?
Para abordar esta tarea analizaremos en primer lugar quiénes somo, cuál es nuestra identidad y a qué problemas básicos nos enfrentamos en nuestra forma de estar en el mundo. A partir de este punto de partido estableceremos vínculos con las capacidades comunicativas de la música, y conectaremos los distintos estilos musicales contemporáneos con algunas formas identitarias. El análisis es osado pero sugerente.
Finalizaremos la parte teórica situando sobre un mapa epistemológico los distintos agente que han aparecido a lo largo del seminario, e intentaremos responder a algunas de las preguntas fundamentales que dieron lugar a todo este curso. ¿Qué es la música? ¿Por qué nos gusta? ¿Qué es la estética? ¿Es cultural o de carácter perceptivo? ¿Existe algún tipo de universalidad en la belleza musical? ¿Qué comunica la música?
Es posible que las respuestas no satisfagan a todos los que se hayan acercado a este curso, aunque sí que confiamos en que las puertas que se han abierto, los espacios de curiosidad que se hayan generado, nos ayuden a comprender mejor alguno de los misterios que encierra la música.